¿Consideras el juego de Poker como un deporte? En este post te contamos si es considerado como un deporte mental.

Desde el 2005, año de fundación de la Asociación Internacional de Deportes Mentales, el Poker busca estar regulado. Y encontrar en la sociedad el reconocimiento y lugar que merecen.

De modo que, el 29 de abril de 2010, en Dubái, la Federación Internacional de Poker (IFP), logró que el poker fuera aceptado como Deporte Mental por la Asociación Internacional de Deportes Mentales (International Mind Sports Association – IMSA). Y a su vez reconocido por el Comité Olímpico Internacional (COI) como Deporte olímpico. Poniendo a este increíble juego en la misma categoría que el Ajedrez, las Damas, el Bridge y el Go.

«Hay entre 120 y 150 millones de jugadores de poker en el mundo y merecemos este reconocimiento».

Para ese momento, Anthony Holden, el presidente de la Federación Internacional de Poker, expresó su felicidad al conocer la noticia.

«Tener la misma categoría que el Ajedrez, el Bridge o el Go es fantástico y significa un gran paso para el Poker. Es un juego donde la habilidad tiene un papel más importante que la suerte».

El Poker ya es reconocido mundialmente por la IMSA como un deporte

Ya en muchas partes de Europa y Asia ya están reconocidos como deporte y se abre poco a poco tal reconocimiento en América Latina.

En México, por ejemplo, en junio de 2017 el poker fue nombrado oficialmente por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), como un deporte mental que utiliza conocimientos matemáticos, psicología, desarrollo de estrategias, disciplina y audacia.

En Argentina, el 20 de abril de este año la Confederación Argentina de Deportes reconoció al poker como deporte mental, siendo el segundo país en Latinoamérica en hacerlo.

Ahora bien, Florentino Coalla, presidente de la Asociación Deportiva Nacional de Poker (ADNP) y vicepresidente de la Confederación Panamericana, empezó por celebrar que la Federación Mundial de Poker, con sede en Brasil, recibió hace unos días, el 22 de diciembre, la aprobación de la Asociación Internacional de Deportes Mentales (IMSA), para reconocerlo como deporte mental, y no sólo un juego de azar.

Prácticamente, una década y media después, se logró obtener esta categoría gracias al trabajo en conjunto de la World Poker Federation (WPF), organismo creado por la Confederación Brasilera de Texas Hold’em (CBTH), por la Federación Argentina de Poker y por la Confederación Panamericana de Poker Deportivo (CPPD) ante la IMSA.

Al respecto, Madame Zelan Chen Presidente de la IMSA declaró: «Con gran satisfacción y grandes expectativas aprobamos por unanimidad el poker como parte de la familia Mind Sports».

¿Por qué es considerado un deporte mental?

Efectivamente, es considerado un deporte de habilidad, porque la persona que más habilidad posea, tiene más posibilidades de ganar. Es un tipo de deporte que requiere el uso de estrategias, destrezas y habilidades intelectuales, mentales.

Al igual que cualquier otro deporte, los deportes mentales poseen normas y reglas que lo estructuran. En primer lugar, debe tratarse de una actividad competitiva que necesita de un entrenamiento por parte de los jugadores.

Asimismo, el poker puede ser asociado a juegos de casino. Pero esa definición no es del todo correcta.

  1. El poker es el único juego de casino en el que no se juega contra la banca, sino contra otro jugador o jugadores.
  2. El poker involucra estrategias diseñadas cuidadosamente, requiere entrenamiento, habilidades intelectuales y destrezas mentales.

Por todos estos motivos, es muy evidente que el poker es claramente un deporte mental, en el que el azar determina algunos factores. Pero, para nada condiciona los resultados.  

Finalizo con esta frase de Florentino Coalla: «El poker tiene muchas cosas interesantes, que ojalá en esta ocasión pudieran darse cuenta de la importancia que tiene».