¿Buscas entretenimiento? No busque más allá de Las Vegas. Sus Casinos la convierten en el mejor destino para una vida llena de diversión.

Las Vegas, se encuentra en el desierto de Mojave de Nevada, descubierta por un aventurero español llamado Antonio Armijo y fue él quien le puso el nombre de «Las Vegas» en 1829. Particularmente, es una ciudad turística famosa por su activa vida nocturna, que se centra en casinos abiertos las 24 horas del día y otras opciones de entretenimiento.

La ciudad de Las Vegas se conoce popularmente por otros nombres, como la Capital del Entretenimiento Mundial, la Ciudad del Pecado y el Patio de Recreo de América. Esta ciudad de Nevada es famosa por sus casinos y su extravagante vida nocturna.

En sí, esta ciudad tiene tantas opciones de entretenimiento, así como casinos, restaurantes, tiendas, vida nocturna, golf y una variedad enorme de spas, que siempre es difícil elegir cuál es la atracción perfecta para tu estadía.

Curiosamente, no puedes decir que has visitado Las Vegas si no has estado en el Strip. Este tramo emblemático de Las Vegas Boulevard South, lleno de casinos exóticos, es uno de los destinos más populares del mundo. Incluso, encontrarás de todo, desde máquinas tragamonedas hasta pistas de baile. 

«Lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas».

Evolución de Las Vegas, un poco de historia

Efectivamente, en 1829 el explorador español Antonio Armijo bautizó Las Vegas por ser un pequeño enclave húmedo en medio del desierto de Mojave. En aquel entonces allí vivían los indios Paiutes y el territorio pertenecía a México. Y en 1855 pasó a formar parte de Estados Unidos y llegaron los mormones. En 1864 el ejército construyó el Fuerte Baker, pero el impulso lo recibió el 15 de mayo de 1905 cuando llegó el ferrocarril.

En 1905 con la creación de Las Vegas comenzó el boom de los casinos. Para 1911, fue incorporada como ciudad pero no fue hasta el año 1931, cuando el juego de azar se legalizó dentro de los límites de esta ciudad del estado de Nevada.

Seguidamente, para 1941 se empezaron a construir grandes hoteles que incorporaban casinos de juego. El primer Hotel-Casino moderno fue un proyecto de William R. Wilkerson y llevado a cabo por el gangster Benjamin ‘Bugsy’ Siegel con la construcción del The Pink Flamingo Hotel & Casino.

En cualquier caso, la ciudad se llenó de estas salas de juego, salas de conciertos, hoteles y templos de diversión, convirtiéndose en una mega atracción turística, que aun el día de hoy es referencia emblemática de las salas de juegos de azar.

Además de esto, con el paso de los años, Las Vegas, se ha convertido en un espectáculo en ella misma. Hoy en día es una ciudad que ofrece un gran entretenimiento familiar. No cabe duda que la industria del juego es tan característica de Las Vegas como la del entretenimiento, y es que, ambas hacen de la joya de Nevada un destino imperdible. 

Las Vegas: la ciudad del brillo, el glamour y el juego

En adición, Las Vegas evolucionó a partir del juego y hacia 1950 empezó a competir con otras ciudades como Nueva York por tener la mejor oferta musical, teatral o circense. Pero, su principal motor económico ha sido y es el juego, básicamente a través de los grandes hoteles casino como El Flamingo, MGM Grand, Caesars Palace, The Venetian, Bellagio o Monte Carlo.

Ahora bien, conforme ha ido avanzando la tecnología, el juego se ha ido volviendo más fácil y accesible que nunca. Ahora es posible deleitarse en apuestas deportivas, juegos de casino en vivo, o partidas de BlackJack desde la comodidad de tu casa, como casinos online.

Para finalizar, es posible que, conforme evolucionen las tecnologías, haya cada vez más personas que abandonen los casinos tradicionales en favor de los juegos de casino online ¡Solo el tiempo lo dirá!

Me retiro con esta frase de Jeff Maguire: «En serio, ¿por qué recorrer el mundo cuando todo lo que tienes que hacer es visitar Las Vegas y ver todos los aspectos más destacados en un solo lugar?».