Los eSports son la nueva promesa de las apuestas con premios que ascienden a $40 millones con una comunidad de 400 millones de usuarios.
Gracias a la tecnología y las nuevas industrias, no importa si alguna vez jugaste Counter Strike: Global Offensive o League of Legends o el mítico DOTA 2. Años más tarde, las grandes comunidades creadas comenzaron a competir entre sí, dando pie a una nueva y pujante industria. Esta industria, demostró que los eSports son la nueva promesa de las apuestas deportivas.
La escena competitiva de juegos de estrategia y First Person Shooter (FPS) brindaron oportunidades a los aficionados de obtener ganancias. Esta misma posibilidad brindó para muchos, un alivio y un nuevo nivel de adrenalina en partidas y encuentros televisados y retransmitidos por Internet con millones de espectadores.
Durante su ponencia, la Senior Business Development Manager de gg explicó que el crecimiento que tenía la industria de los eSports, con una industria que espera convertirse en un mercado de $21.000 millones para 2028.
Durante el Sagse LATAM, la ponencia de Juana Bischoff demostró el increíble crecimiento de los eSports y todo el mercado de apuestas detrás. Los eSports son la nueva promesa de las apuestas, en tanto capitalicen una comunidad mucho más económicamente activa y dispuesta a tomar riesgos.
Según los datos mostrados durante la ponencia de Bischoff, solamente para 2025, los eSports significaban un mercado de apuestas de $19.000 millones. Años más tarde y durante la pandemia, miles de alternativas y nuevos videojuegos surgieron, engrandeciendo a la recién nacida industria.
¿Por qué los eSports son la nueva promesa de las apuestas?
Como jugadores, aficionados y espectadores no es muy complicado hacerse esta pregunta. En cambio, responderla es un poco más, y es que no todos los aficionados son adeptos de realizar apuestas, sin embargo, los eSports representan cada vez más una mayor cuota del mercado de apuestas a nivel mundial. Sin embargo, la emoción de cada partida y el acceso a plataformas como Twitch, una plataforma de servicios de streaming especializada en videojuegos, dio pie a miles de torneos que, por supuesto, generan ingresos. De allí, surgieron campeonatos y casi inherente al campeonato, apuestas por saber quién se coronaría campeón.
Durante su ponencia, Bischoff comentó que las expectativas e investigaciones aseguran que para el 2028, el tamaño del mercado de apuestas de eSports será de $21.000 millones aproximadamente. Para el 2025, algunos videojuegos con reconocidas competencias internacionales como Fortnite acumulaban 400 millones de usuarios registrados.

Por otra parte, los ingresos generados a los jugadores y deportistas participantes crecen con cada campeonato, para el 2025, The International, la competencia de DOTA 2 más importante, repartió $40 millones en premios a los ganadores de la contienda. Un monto muy cercano al premio entregado en el 2025 por Wimbledon a Novak Djokovic, quien se coronó campeón del Grand Slam.
Este increíble auge se debe en gran medida a la pandemia y a personalidades reconocidas del ecosistema. Esta nueva audiencia, cada vez menos identificada con los deportes presenciales o físicos por diversos motivos, ha migrado su interés por practicar, apostar y disfrutar de juegos electrónicos.
Sin duda alguna, la industria de los eSports se convertirá, en los próximos 15 años, en uno de los mayores contribuyentes a la economía digital.
Deja una respuesta