Por primera vez, un Casino abrirá sus puertas en Japón. MGM consigue la aprobación para construir un casino resort.
Japón aprueba construir el primer Casino legal del país, en la ciudad occidental de Osaka, para complejo turístico. Y su objetivo es abrirlo en el 2029.
Básicamente, los funcionarios locales en Osaka y Nagasaki han buscado durante mucho tiempo permiso para construir complejos turísticos integrados. Incluidos casinos, centros de conferencias, hoteles, restaurantes, teatros y otros lugares de entretenimiento.
De hecho, las apuestas en el país asiático han estado prohibidas o estrictamente reguladas desde principios del siglo pasado, siendo operadas por un organismo estatal.
Como dato curioso, en el 2025 Japón impulsó una reforma legal para permitir la apertura de casinos en el país. Sin embargo, el tema se debate intensamente, ya que los opositores a los casinos señalan el riesgo de agravar los ya importantes problemas de adicción al juego del país.
«Estamos recibiendo un número creciente de llamadas de ayuda de jóvenes adictos a otras formas de juego oficial y casinos en línea ilegales».
Específicamente, una encuesta realizada este mes por el periódico Mainichi a los residentes de Osaka, encontró que el 45 % de los encuestados estaba a favor del casino, el 38 % en contra y el 17 % indeciso.
Japón da luz verde a su primer Casino legal
Efectivamente, el gobierno japonés anunció el viernes la aprobación de un controvertido plan para construir el primer casino legal del país. Allanando el camino para un complejo turístico de 1,8 billones de yenes ($ 13.500 millones) que abrirá sus puertas en el 2029, con el objetivo de atraer turistas nacionales e internacionales.
En cualquier caso, el gigantesco complejo turístico ubicado en Yumeshima, una isla recuperada en la bahía de Osaka que albergará la Exposición Universal en 2025, también incluirá hoteles, un centro de conferencias, un centro comercial, un museo y una terminal de ferry. Mientras que los grandes apostadores tendrán acceso a una adyacente plataforma de helicóptero.
Al respecto, Fumio Kishida, el primer ministro, dijo: «El proyecto de Osaka, la tercera ciudad más poblada del archipiélago, debería contribuir al desarrollo de la región y al crecimiento de Japón, convirtiéndose en una base turística para transmitir los atractivos de Japón al mundo».
No obstante, el plan debe todavía superar varios procedimientos legales para su formalización, como la firma de un acuerdo con un contratista, la evaluación de la Comisión reguladora de casino de Japón y la concesión de licencias. También, superar la persistente preocupación a un aumento de la ludopatía y un posible incremento de la criminalidad.
Por cierto, la prefectura de Nagasaki, tiene un plan similar bajo revisión. Donde se contempla la apertura de un casino en el parque temático Huis Ten Bosch, de inspiración holandesa, que las autoridades locales estiman que podría atraer a unos 8,4 millones de visitantes. Y generar unos beneficios de 330.000 millones de yenes al año. Pero, el gobierno dijo el viernes que necesitaría más tiempo para revisar el plan de Nagasaki, dirigido por Casinos Austria International.
La visión de Osaka
En realidad, el operador estadounidense de casinos MGM Resorts International y el socio local Orix Corp encabezaron el proyecto Osaka IR. Y cada uno posee una participación del 40 % en la compañía creada para administrar el complejo.
De modo que, Osaka estima el impacto económico de su complejo en 1.140 millones de yenes ($ 8.500 millones) al año, con la creación de 15.000 puestos de trabajo. Se espera dar la bienvenida aproximadamente a 20 millones de visitantes al año, de Japón y del extranjero. Y una facturación anual de 520 mil millones de yenes ($ 3.900 millones), el 80 % de los cuales es generado por los casinos.
Para finalizar, según el gobierno, cualquier complejo de juego que desee obtener una licencia, deberá presentar sus planes para la prevención de la adicción al juego.
Cierro con esta frase de Juan Ruiz De Alarcón: «El que jugó, jugará. Que la inclinación al juego se aplaca, más no se apaga».
Deja una respuesta