Tener claro en qué consiste el Stake puede ayudarnos en múltiples aspectos a la hora de negociar nuestras apuestas.

Entender el concepto de Stake es fundamental para involucrarse en las apuestas deportivas con sensatez y responsabilidad. Muy fácil, el Stake es la cantidad que invertimos en una apuesta. Es una cifra que reflejaremos a través de un porcentaje de nuestra banca y que no superará el 10%.

Por cierto, stake viene del inglés y significa inversión. Sin embargo, la palabra stake se suele usar en los pronósticos deportivos y se usa como un valor de 1 a 10.

Por tanto, tu stake pueden ser $ 200, $ 2000 o el monto que sea dentro de los permitidos por las casas de apuestas que siempre establecen un monto mínimo y máximo.

En otras palabras, se trata de la cantidad de dinero que apuestas según la confianza que tengas en tu pronóstico sobre el evento concreto. Es decir, se trata de una escala de valoración, por ejemplo, de 1 a 10, que tú le das a la apuesta que realizas. Siendo el 1 la mínima confianza y el 10 la máxima.

Muy importante, gracias a una correcta gestión del stake aumentaremos las posibilidades de ganar.

¿Cómo funciona el stake en las apuestas?

En todo caso, consiste en apostar la misma unidad de stake por cada apuesta. Se trata, pues, de fijar una cantidad en proporción a tu banca y respetarla sin entrar en el grado de confianza que te da una determinada apuesta.

Por ejemplo, ¿crees que la apuesta va a salir bien al 100%? Entonces le puedes otorgar un stake 9 o 10. Consideras que tu pronóstico tiene un stake 10, es decir, está completamente seguro de que ocurrirá así.

El stake y su asignación

  • Stake 1-2. Estarían las apuestas complicadas de pronosticar, pero con un alto valor.
  • Stake 3-4. Son apuestas en las que falta confianza porque se busca una sorpresa o no hay suficiente información.
  • Stake 5-6. Son apuestas que vienen respaldadas por un análisis de la información disponible, en donde hay una mayoría de factores a favor de la misma.
  • Stake 7-8. Es aquel relativo a un pronóstico del que tengamos una buena información sobre la apuesta. Y, por tanto, en el que veamos una clara oportunidad de ganar
  • Stake 9-10. Son apuestas casi seguras, en las que tendrían que darse un cúmulo de circunstancias adversas para que no saliesen.

De cualquier modo, asignar un stake es algo muy personal y parcial, al igual que la importancia que se le da a la confianza, que muchas veces puede estar influenciada por la intuición o un presentimiento.

La gestión del dinero en el stake

«Antes de cometer decisiones imprudentes, estudia cómo te comportas ante rachas de varios fallos consecutivos. Y recuerda jugar con responsabilidad».

Aunado a lo anterior, el stake se suele vincular a la cantidad de dinero del bankroll que se va a jugar en una determinada apuesta. Lo más frecuente es atribuir de forma lineal a cada valor del stake un porcentaje del total del dinero que destinamos a las apuestas.

  • Stake 1 – 0,5% del total de nuestro dinero.
  • Stake 2 – 1%
  • Stake 3 – 1,5%
  • Stake 4 – 2%
  • Stake 5 – 2,5%
  • Stake 6 – 3%
  • Stake 7 – 3,5%
  • Stake 8 – 4%
  • Stake 9 – 4,5%
  • Stake 10 – 5% del total de nuestro dinero.

Por ejemplo, si empleamos $ 100 para apuestas y asignamos un stake 4 a una apuesta, deberíamos jugar el 2% de esos $ 100, que serían $ 2. Si asignásemos un stake 7, se debería apostar el 3,5% de los $ 100.

Stake simplificado para principiantes

Sin lugar a dudas, a muchas personas que se inician en el mundo de las apuestas les resulta complicado establecer apropiadamente los valores de confianza con base en una escala de diez niveles. Una forma de hacerlo más sencillo es reducir a solo tres niveles los valores de confianza: apuestas arriesgadas, normales y seguras.

  • Stake bajo: se les atribuiría a todas las apuestas arriesgadas, bien por ser a favor del no favorito, por tener una cuota muy alta, por no haber podido analizarlas detenidamente o por falta de información.
  • Stake medio: aquí irían seguramente la mayoría de apuestas.
  • Stake alto: sería para las apuestas más seguras.

A manera de cierre, para que se entienda de manera sencilla, el stake no deja de ser un número que se relaciona con el grado de confianza en una apuesta. Y supone un porcentaje de tus fondos totales para apostar.

Me retiro con esta frase de John Dewey: «La suerte, mala o buena, siempre está con nosotros. Pero tiene una manera de favorecer a los inteligentes y darle la espalda a la estupidez».