Te contaremos a continuación qué son las cuotas de las apuestas deportivas y por qué es tan importante que aprendas a calcularlas.
Las apuestas deportivas son emocionantes, lucrativas pero también difíciles de predecir. Las casas de apuestas y los jugadores mismos han desarrollado con el tiempo formas estadísticas de medir las posibilidades de ganar. Hoy te enseñaremos que son las cuotas de las apuestas deportivas y aprenderás a calcularlas.
Seguramente habrás oído de sitios muy importantes de apuestas deportivas. Eventos como la final del Super Bowl o el juego final de la Champions League atraen millones de dólares en apuestas. Si todavía no sabes que son las cuotas de las apuestas deportivas, continúa leyendo y aprenderás cómo calcularlas.
¿Qué son las cuotas de las apuestas deportivas?
Las cuotas de las apuestas deportivas son básicamente las probabilidades de que se produzca un suceso específico. Esta especie de cálculo se realiza dividiendo el 100% de las probabilidades con la probabilidad implícita que le otorgas a una acción en específico.
Un ejemplo de esto es cuando tiras una moneda al aire. Las probabilidades de que caiga en cara o cruz son de 50% y 50%. Por lo tanto, se dividiría 100% entre 50% y el resultado sería 2.00. ¿Qué significa esto? Que la cuota de dicho evento será 2.00. Es importante recordar que a menor probabilidad de que ocurra un evento, mayor será la cuota.

Sin embargo, en eventos deportivos, las cuotas necesitan muchas más consideraciones y escenario posibles. Por lo que en ocasiones, las cuotas de las apuestas deportivas suelen tener valores mucho más pequeños. Existen también otros factores por lo que, las distintas casas de apuestas, manejan las cuotas a su discreción.
¿Por qué debes aprender a calcular las cuotas?
Si todavía no te quedó muy claro por qué son necesarias las cuotas y aprender a calcularlas, no te detengas. Las cuotas en las apuestas deportivas, al igual que en otros casos, están directamente relacionadas con el precio de cualquier producto o servicio. Para optimizar correctamente tus recursos, debes analizar las cuotas de una casa de apuestas y qué beneficios puede brindarte.
Utilicemos un ejemplo, si comprarás unas zapatillas y visitas dos tiendas, en igualdad de condiciones. Sin embargo, el precio de las zapatillas en la tienda A es más económico que en la tienda B. Son el mismo modelo y la única diferencia es el precio. ¿Cuál comprarías? Desde luego, la más económica si todas las otras condiciones son iguales.
La cuota se convierte, entonces, en la valoración que tendrá nuestra apuesta y en ella, va implícita también la ganancia que toma la casa de apuestas cuando salimos victoriosos. Es importante saber que en oportunidades, cuotas más altas no significan precisamente mejores beneficios para quienes apuestan.