La propuesta de prohibir los Casinos en Liechtenstein pierde en la consulta popular ¡La suerte está echada!
Liechtenstein, oficialmente denominado Principado de Liechtenstein, es un país ubicado entre Suiza y Austria. De hecho, situado entre el valle del Rin y las montañas de los Alpes, este pequeño principado ha vivido un particular auge en cuanto al juego y los casinos.
Principalmente, Liechtenstein es famoso por su paisaje alpino y sus castillos históricos, pero el pequeño principado también supera su peso cuando se trata de una atracción turística más realista: los casinos.
Anteriormente, Guido Meier, uno de los miembros del IG VolksMeinung indicó que junto con otros activistas no querían que su país se convirtiera en un «un punto de acceso a casinos y póquer en el centro de Europa. Y los juegos planteaban un gran problema de reputación para Liechtenstein».
«No queremos establecernos como un punto de acceso de casino y poker en el centro de Europa. Es un gran problema de reputación».
Por otra parte, las autoridades hicieron una campaña contra la prohibición argumentando que el juego genera ingresos fiscales vitales.
Al respecto, la vice primera ministra Sabine Monauni sostuvo: «La medida sería demasiado radical, demasiado excesiva. Los ingresos de las casas de apuesta son relevantes para el presupuesto de la nación».
Por cierto, Liechtenstein alberga seis casinos operativos que generaron ingresos fiscales por valor de $ 54,5 millones en el 2025.
¿Por qué al cierre de los Casinos?
La iniciativa prohibicionista surgió por parte de quienes sugerían las externalidades de adicción, riesgos potenciales para la salud y propiciar una mala reputación del país.
En sí, los partidarios, argumentaban que la incipiente industria corre el riesgo de dañar una reputación que el país, en una lista negra internacional de paraísos fiscales hasta que comenzó a relajar las leyes de secreto bancario hace más de una década, se ha esforzado por recuperar.
De hecho, de acuerdo a la versión digital de Volksblatt, el principal diario de este país, si se aprobaba el referéndum, los casinos deberían cerrar dentro de cinco años.
Liechtenstein votó sobre la prohibición de los Casinos
Sin embargo, la mayoría de los votantes de Liechtenstein, rechazaron la propuesta de prohibir los casinos. Por lo tanto, optaron por mantenerse como «Las Vegas de los Alpes».

Específicamente, solo el 26,7% de la población apoyó el referéndum que se desarrolló el domingo 29 de enero, por iniciativa del grupo VolksMeinung (Opinión del pueblo). Mientras que el 73,3% de los participantes en la consulta popular compartieron la opinión del Gobierno y el monarca, el príncipe Juan Adán II, a favor de los juegos de azar en el territorio.
A manera de cierre, Sabine Monauni expuso: «Queremos continuar con el juego permitido en Liechtenstein. Y por eso necesitamos encontrar un equilibrio entre las medidas que reducen la actividad y al mismo tiempo no destruir al mercado por completo».
Me despido con esta frase de Mark Twain: «Hay dos ocasiones en la vida en las que el hombre no debería jugar: cuando no tiene dinero para ello y cuando lo tiene».